la microfilmacion
Historia:parte desde el año 1839 cuando el ingles John benjamín dancer instalo en una cámara fotográfica un lente microscópico y elaboro la primera microfotografía con una reducción de 160 veces el original.
en 1928 George McCarthy convenció a la Eastman kodak company para que impulsara sus ideas sobre la microfilmación que motivo a la banca norteamericana de las ventajas de este sistema eficaz de defensa contra la falsificación de las firmas de las cuentas cuentacorrentistas.
en 1933 la corporación recordak introdujo la primera microfilmadora automática. en 1950 la microfilmadora para salidas de computador fue iniciada por kodak laborando con empresas ^general dynamics^.
en 1960 las publicaciones americanas ya disponían de sus archivos microfilmados mientras que en Europa el proceso se había desarrollado solo en los medios mas significativos.
en 1977 el Boston globe pone en funcionamiento infotex el primer sistema de recuperación de la información periodística basado completamente en ordenadores y justamente en este año se pone en marcha las primeras distribuidoras de bases de datos en línea.
Concepto de micro filmación
Es
una técnica que permite registrar fotográficamente documentos como pequeñas
imágenes en película de alta resolución.
En
archivo es una técnica basada fundamentalmente en el cambio de soporte de los
documentos de papel en otro material sintético muy resistente y durable para la
conservación de información y documentos históricosObjetivos.
Su objetivo es obtener una reducción exacta del documento original representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida
tipos de microfilmadoras
microfilmadora planetaria:
Este
tipo de microfilmadoras puede utilizarse para fotografiar las paginas de un
libro, sin necesidad de desencuadernarlo produce imágenes de la mejor calidad.
microfilmadora rotativa:
Con
esta se consigue microfilmar con el método mas rápido y automatizado, se puede
microfilmar miles de documentos por horacámara COM:
Microfilmadora
de salida de Computadora: Estas
microfilmadoras pasan directamente a microfilm datos contenidos en una cinta
magnética de computadora, de esta forma no es necesario imprimir estos datos;
el papel no se utiliza para nada.(el microfilm es generalmente un rollo de 16
mm. o 105 mm. puede ser cortado para convertirlo en microficha).
microfilmadora paso a paso:La
microfilmadora paso
a paso es un tipo de microfilmadora planetaria que utiliza película de
microfilm de 105 mm. en forma de rollo u hoja. Se utiliza para producir
microfichas. (La microficha es una hoja de microfilm que contiene varias
imágenes posicionadas en una cuadrícula). La microfilmadora expone un fotograma
(pequeña parte) del microfilm de 105 mm. por cada imagen.
equiposhíbridos:
Es
otra alternativa para obtener microfilmes que se trata de un proceso combinado
en el que se puede obtener al mismo tiempo imágenes digitalizadas para ser
consultadas o tramitadas e imágenes microfilmadas seguras y legalmente
aceptables aplicando un solo procedimiento. Los equipos utilizados en este
proceso son denominados escáner híbridos, los cuales también requieren de
hardware y software de soporte.
en las siguientes fotografias se muestra una serie de maquetas que muestran estos tipos de microfilmadoras y equipos hibridos.
imagen 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario